3 BOLETÍN FISCAL ADUANERO

DESCARGAR PDF

 

Criterio no vinculativo para las empresas de Mensajería y Paquetería

 

El 30 de mayo de 2024 se dio a conocer en el portal del SAT la Segunda versión anticipada la “Primera Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2024 y Anexo 5”, para entrar tener vigencia al día siguiente de su publicación en el DOF.

 

En este proyecto se reforma el Anexo 5 “Compilación de criterios normativos y no vinculativos en materia aduanera y de comercio exterior” para adicionar el criterio no vinculativo “2/LA/NV” relacionado “Despacho de mercancías a través de Empresas de mensajería y paquetería registradas” en donde señala a la letra lo siguiente:

 

“El artículo 59 de la Ley establece las obligaciones que deberán cumplir quienes introduzcan o extraigan mercancías del territorio nacional; asimismo, que dichas obligaciones no serán aplicables a las importaciones y exportaciones efectuadas por empresas de mensajería y paquetería cuando se utilice el procedimiento simplificado a que se refiere el artículo 88 de la Ley.

 

https://www.tlcasociados.com.mx/criterio-no-vinculativo-para-las-empresas-de-mensajeria-y-paqueteria-2/

 

Aspectos claves de los Programas de Diferimiento de Arancel para Empresas IMMEX

 

En el presente identificaremos algunos aspectos claves para dar cumplimiento de las obligaciones del pago de los aranceles vinculadas con los programas de diferimiento de arancel, y de manera particular, con las operaciones de importación temporal y su retorno al amparo del programa IMMEX.

 

  1. Los programas de diferimiento de aranceles son aquellos a donde se destinan las mercancías a los regímenes de importación temporal para elaboración, transformación o reparación en programas de maquila o de exportación; de depósito fiscal; y de elaboración, transformación o reparación, en recinto fiscalizado, incluyendo al recinto fiscalizado estratégico.

 

https://www.tlcasociados.com.mx/aspectos-claves-de-los-programas-de-diferimiento-de-arancel-para-empresas-immex-2/

 

La cúpula empresarial mexicana felicita a Claudia Sheinbaum por su victoria electoral

 

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la cúpula empresarial de México, felicitó este lunes a la candidata oficialista Claudia Sheinbaum, virtual ganadora a la Presidencia de México en la jornada electoral del domingo.

 

En un comunicado, el CCE, que aglutina a más de 2.000 asociaciones que en conjunto aportan cerca del 80 % del producto interno bruto (PIB mexicano), congratuló a Sheinbaum luego de que “las tendencias de la votación le favorecen para la Presidencia de la República, así como a los gobernadores, alcaldes, senadores y diputados federales y locales que resulten electos”.

 

Los empresarios reconocieron a los opositores Xóchitl Gálvez y a Jorge Álvarez Máynez “por su importante participación y compromiso en esta contienda, así como su visión para abordar y enfrentar los grandes retos de nuestro país”.

 

“Ahora debe seguir la unidad de todos los ciudadanos que anhelamos un México mejor para todos, un México libre, democrático, justo, próspero e incluyente, donde se respeten las diferencias y coincidamos en lo esencial”, dijo la CCE.

 

https://tlcmagazinemexico.com.mx/index.php/2024/06/03/la-cupula-empresarial-mexicana-felicita-a-claudia-sheinbaum-por-su-victoria-electoral/

 

Consulta el PDF para leer más en el Boletín de cumplimiento en comercio exterior, aduanas y noticias relevantes del sector

 

Regresar

Cargando...